Contacta con nosotros para cualquier duda aclaración o consulta
Constituye un ejemplo de las primeras escuelas públicas graduadas construidas con fines docentes y con los criterios técnicos higiénicos de la época. Forma parte del conjunto de las denominadas Escuelas Conmemorativas de Alfonso XIII: Alfonso XIII (1903, hoy CEIP San Isidro), La Florida (1904, hoy desaparecida), Reina Victoria (1907), Bailén (1907, hoy Vázquez de Mella) y Vallehermoso (1907, hoy CEIP Fernando El Católico).
En 1933 el “Grupo Escolar Margarita Fuentes”, como pasó a llamarse después de 1930, fue reformado por Bernardo Giner de los Ríos, que cambió su apariencia clasicista y le confirió su aspecto actual: cubiertas planas, fachadas revocadas y grandes ventanas horizontales de acero.
Está situado en el número 18 de la Calle Bailén del barrio de Palacio en el distrito Centro, en pleno casco histórico de la ciudad de Madrid. Se trata de un distrito de gran riqueza monumental, sede de instituciones públicas, históricas y culturales, con una compleja estructura urbana de calles principales y estrechas vías secundarias, plazas, jardines, parques y espacios urbanos singulares.
Un entorno cargado de contenidos, símbolos e itinerarios histórico-artísticos relevantes, cercano a las principales pinacotecas del Prado y Reina Sofía, a los grandes museos de la ciudad y a los principales espacios naturales.
En El Barrio contamos con equipamientos educativos, sanitarios, administrativos, institucionales, religiosos, sociales, financieros, recreativos, deportivos, turísticos…Además, de contar con dos espacios comerciales únicos: el Mercado de la Cebada y el Rastro. Susceptibles de ser incluidos en los procesos didácticos y educativos.
Las familias del colegio provienen del propio barrio y también de las zonas limítrofes del distrito. Se trata de un conjunto de personas con gran heterogeneidad cultural, social y económica; de muy diversa procedencia e idiomas distintos al castellano. Un colectivo muy preocupado por la educación de sus hijos/as y que apuestan por una educación pública de calidad. Además, un grupo relevante de familias está muy implicado y comprometido con el AMPA, la organización del colegio, los proyectos y los servicios educativos.
De la misma manera que son varios los casos de jornadas laborales sin conciliación del trabajo con la vida familiar, que necesitan soporte del colegio para la óptima atención de sus hijos/as.
Un colegio sensible con la diversidad y la inclusión social, que aspira a ser un referente en equidad y coeducación. Concienciado con fomentar y favorecer el conocimiento y el desarrollo de las distintas tradiciones y las relaciones interculturales.